El clásico rol de jefe, basado en el control y la vigilancia, además de en una jerarquía vertical, está llamado a extinguirse. Al menos en las organizaciones que busquen obtener los mejores resultados, aspiren a la máxima eficiencia y pretendan atraer talento.
Desde Gallup comparten algunas prácticas para lograrlo:
* Define qué es el bienestar para tu empresa y las diferentes estrategias que ayudan a perseguirlo. Una vez desarrollado, comunica de forma efectiva estas ideas y promuévelas entre la plantilla. Es básico que todos compartáis un mismo significado de bienestar para que los compañeros sepan qué es importante para la empresa y para poder trabajar en una misma dirección hacia el bienestar general.
* Lidera dando ejemplo. Las personas a menudo adoptan prácticas de bienestar a través del contagio social, donde los compañeros aprenden de los líderes y entre sí.
* No pongas barreras entre la vida personal y profesional, al menos en las conversaciones del día a día. Una forma efectiva y comprobada de demostrar que se cuida el bienestar entre compañeros es mostrar preocupación por su vida personal. Aumenta los niveles de confianza y ayuda a conocer cuáles son las preocupaciones y necesidades de cada uno.
* Promueve programas de bienestar y evalúa su eficiencia: ¿qué porcentaje de empleados participa? ¿Quiénes no lo hacen? ¿por qué deciden no hacerlo? ¿De qué forma repercuten en su vida personal o profesional estos programas?