La mayoría de las empresas parecen estar de acuerdo, al menos sobre el papel, en la no discriminación y en proporcionar las mismas oportunidades de desarrollo a las personas. Pero ¿cómo puede una organización garantizar que eso suceda realmente en la práctica? A medida que las fronteras se desdibujan y las interconexiones humanas se multiplican, las iniciativas DEIB han dejado de ser una opción para convertirse en parte de la cultura de las empresas.
¿Qué voy a leer en este artículo?
¿Qué son las políticas DEIB?
A pesar de los beneficios indudables que las políticas de inclusión y diversidad pueden aportar a una empresa, hay momentos en los que su implementación puede salir mal o no ser suficiente. Un ejemplo hipotético es cuando estas políticas se utilizan para cumplir con cuotas o métricas superficiales, en lugar de fomentar un entorno laboral verdaderamente inclusivo y diverso.
Las políticas de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIB, por sus siglas en inglés) tratan de corregir esto con una visión mucho más global. Estas iniciativas tienen como objetivo crear y mantener un ambiente de trabajo libre de discriminación y acoso por motivos de raza, etnia, nacionalidad, género, orientación sexual, edad, discapacidad, religión o cualquier otra característica.
- La diversidad se refiere a la presencia y respeto de diferencias entre las personas dentro de una organización.
- La equidad busca garantizar que todos los empleados tengan igualdad de oportunidades para crecer y prosperar.
- La inclusión trata de crear un ambiente en el que todas las personas se sientan valoradas, respetadas y apoyadas, independientemente de quiénes sean o de qué antecedentes tengan.
- Y la pertenencia se refiere a la sensación de estar conectado y de ser valorado en un grupo o comunidad.
Juntas, estas cuatro directrices, adoptadas a cada organización, pueden asegurar un ambiente laboral representativo, acogedor y libre de discriminación. Al implementar estas políticas, las organizaciones pueden beneficiarse de una mayor diversidad de ideas y perspectivas, lo que puede impulsar la innovación y el rendimiento del negocio.
Las políticas DEIB impulsan el éxito de la organización
Existe un número considerable y creciente de investigaciones que demuestran las correlaciones positivas entre una mayor DEIB y una mejora tanto de los beneficios como de la experiencia del empleado. Así lo recoge la Organización Mundial del Trabajo (OIT) en este informe de 2021.
En una encuesta realizada por la OIT a casi 13 000 empresas de 70 países, el 57 % de ellas afirmó que las iniciativas para promover la igualdad de género habían contribuido a mejorar sus resultados empresariales. Del mismo modo, los fuertes sentimientos de inclusión en los empleados se han relacionado con una reducción de hasta un 50 % del riesgo de rotación laboral, según HBR.